miércoles, 30 de abril de 2008

¿Cómo solucionar problemas de la notebook? Partes X y XI (última)

Este post se aplica perfectamente a los usuarios de PC. Es que hoy hablaré de virus y programas espía y problemas con la visualización de videos.Infecciones Síntoma: exceso de pop-ups, downloads lentosSolución: instale un programa antiespías, realice un escaneo del equipo con un antivirusObviamente, esos consejos no son nada nuevos, pero aún mucha gente que conozco no utiliza de manera frecuente programas para mantener sano al equipo.Ya no se puede...

¿Cómo solucionar problemas de la notebook? Partes VIII y IX

Van llegando a su fin esta serie de informes útiles para dar solución a los problemas más comunes que pueden surgir tras un tiempo de uso del equipo.Esta vez hablaremos de los píxeles rebeldes y equipos que no arrancan.Píxeles pegadosSíntoma: puntos verdes o rojos aparecen en la pantallaSolución: arrastre fuera los píxelesObviamente estamos en presencia de un problema que debería activar la garantía, pero LaptopMag recuerda que los fabricantes reemplazan...

¿Cómo solucionar problemas de funcionamiento? Partes VI y VII

Luego de una ausencia por enfermedad, vuelvo a postear con más frecuencia. Hoy toca ver cómo arreglar una tecla rota y un punto más importante, que trajo varios navegantes a este blog: “No puedo conectarme a internet”.Síntoma: falta o se rompió una teclaSolución: no hay otra más que reemplazarlaLaptopMag señala que los teclados sufren siempre la mayoría de los abusos, ya sea por el tipeo o bien por la caída de una bebida. La consecuencia es una:...

¿Cómo arreglar problemas de funcionamiento? Parte V

Si en tu equipo tenés información que no estás dispuesto a perder bajo ningún punto de vista, lo más recomendable es que hagas un backup del sistema.En la saga de 11 capítulos sobre cómo arreglar problemas de funcionamiento, hoy toca ver qué hacer ante un fallo en el disco rígido.5- Falla en el rígidoSíntoma: un sonido se escucha cuando ingresan datos desde el rígido.Solución: Backup online, reemplazo de la unidad.LaptopMag dice que la mejor defensa...

¿Cómo arreglar problemas de funcionamiento de la notebook? (Parte IV)

A medida que aumenta el uso que le damos a la computadora, crece la cantidad de programas que le instalamos. Pongamos un ejemplo claro: un fabricante dice que su equipo está listo para Windows Vista. Ni bien lo tenemos en casa comenzamos a instalarle programas de uso cotidiano: Skype, Photoshop, algún P2P…Muchas de esas aplicaciones suelen iniciarse al mismo tiempo que se prende la notebook, haciendo que el booteo sea algo o mucho más lento. Lo mismo...

¿Cómo arreglar problemas de funcionamiento de la notebook? (Parte III)

Hoy toca el turno a uno de los componentes que más atención se le presta al comprar una laptop: la batería, un tema del que hemos hablado en muchísimas oportunidades en Punto Notebook.3- La batería no aguanta una cargaSíntoma: la notebook se queda prendida unos pocos minutos y luego se apaga.Solución: recambio de la bateríaA lo largo de su vida, las baterías de Li-Ion pierden su capacidad de mantener una carga. Luego de unos años, algunas baterías...

¿Cómo arreglar problemas de funcionamiento de la notebook? (Parte II)

Este consejo es sencillito, pero nunca está de más. Tiene que ver con la lentitud extrema del equipo al cargar programas y en varias oportunidades encontré que muchas personas no conocían de su existencia.Primero hago un paréntesis. Si tenés un equipo con 256 MB de RAM y buscás trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo, lo ideal sería que agregues un poco de memoria.Esos 256 te los consumen un par de ventanas para navegar por internet, el...

¿Cómo arreglar problemas de funcionamiento de la notebook? (Parte I)

Buscando info para una serie de notas sobre el iPhone encontré un sitio que la verdad no tiene desperdicio: LaptopMag. El artículo que llamó mi atención se llama “11 maneras para arreglar tu laptop”. Sí, ni 10 ni 25 o 50, 11.El primero de los ítems que vamos a tratar tiene que ver con el recalentamiento. En su artículo, LaptopMag tomó en cuenta los reclamos más frecuentes obtenidos de los servicios técnicos de Alienware, Dell, Lenovo y Toshiba....

La notebook de hoy: Dell Vostro 1500

Marco Antonio de Hoyos nos acerca este equipo de Dell, que básicamente emplea para el desarrollo del llamado Proyecto UTUTO: investigación y desarrollo de tecnología informática de aplicación social, con el objetivo de incentivar y promover la generación y apropiación del conocimiento en los países en desarrollo.La Vostro 1500 (serie 2007) trae un Intel Core 2 Duo T5270 (1.4Ghz), 2GB 677Mhz DDR2 SDRAM, un disco de 120GB, placa nVidia GeForce 8400M...

La notebook de hoy: Olivetti 850-T2350

Esta Olibook la envía Agustín López, un estudiante de segundo año Polimodal.El equipo cuenta con un procesador Intel Core Duo T2350 a 186 GHz, un disco de 120GB, 1GB de RAM expandible a 2GB, placa de video Intel Media Accelerator de 224MB compartidos, 3 puertos USB, salida para monitor, lector de tarjetas, salida para TV y lectograbadora de DVD. Posee una pantalla de 15,4’’.“La tengo desde hace 5 meses y la utilizo para navegar por internet, bajar...

Banghó Futura DS1200, una notebook compacta y potente, pero renga de batería

El artículo a continuación pertenece a Pablo Blanco, Payito, un amigo de Twitter que amablemente relata cómo es su equipo, para qué lo usa y cuáles son sus puntos flacos.Después de un año de idas y vueltas, de sis o nos, de pros y contras, decidí comprarme una notebook; dispositivo tecnológico cada vez más indispensable para la vida y el trabajo de un periodista.Finalmente, opté por la Bangho Futura DS1200 porque yo buscaba algo rendidor de pequeñas dimensiones (como dice la frase popular "lo bueno viene en frasco chico"). Decidí que quería una...

La notebook de hoy: Compaq F500

Pablo (pabkart@gmail.com), estudiante y empleado, envió a Punto Notebook la review sobre su notebook: una Compaq Presario F500 que piensa tunear para dejarla al estilo Ferrari. Prometió fotos para cuando lo haga, y las espero ansioso!!Mientras tanto, nos cuenta que el equipo viene con Windows Vista Home Basic de fábrica, pero “en mi caso le saqué el Vista e instalé XP, con lo cual todo el soft de HP no está instalado. Igualmente, en la partición...

Guía para instalar Mac OS Leopard, Ubuntu Gutsy y Windows XP

¿Se acuerdan de Marlon Aldana? Hace unos días sorprendió con la instalación conjunta de esos tres sistemas en una Dell XPS M1210.Ahora me acaba de enviar la guía completa de cómo lo logró, algo que sin dudas les servirá a todos los que me hicieron consultas en los comments y a través de mails. La pueden revisar haciendo click acá.Como siempre, gracias Marlo...

¿Una PC con Mac OS y Ubuntu? Sí

Marlon Aldana es un viejo conocido de Punto Notebook. Fue uno de los primeros en enviar la descripción de su equipo, relatando en detalle cómo es la Dell XPS M1210 que posee.Ahora se contactó para mostrarnos lo que hizo con el Windows Vista: lo cambió por un Mac OS X Leopard, Ubuntu y Windows XP. Así es, su PC se transformó por completo y hoy, si tiene ganas, puede usar la Dell como si fuera una Mac, un amante del software libre o bien trabajar con...

La aventura de comprar una notebook

Tiemo atrás, cuando la idea de poner en marcha este blog recién asomaba, escuché una historia que vale la pena ser contada. No voy a ponerás introducción que ésta, aclarando que se trata de una verdadera aventura que bien puede sufrir cualquiera que desee comprar una notebook en Buenos Aires.Al borde de la estafaA principios de mayo me decidí a comprar una laptop. Junté la plata y recorrí las esquinas informáticas de Cabildo, aunque -mal para mí- ni Compumundo ni Garbarino tenían stock de las máquinas más modernas.En ambos casos me ofrecían (con...

La notebook de Jorge Gobbi: una Dell XPS M1210

Jorge tiene uno de los mejores espacios de la blogósfera argentina: Blog de Viajes. Hablando por Twitter accedió a enviarme una pequeña reseña sobre el equipo portátil que usa habitualmente: una Dell XPS M1210.“Tiene 1GB de memoria RAM, disco de 80GB, placa de video de 256MB, procesador Intel Core Duo de 1,83GHZ; webcam incorporada, grabadora de DVD, pantalla de 12,1’’ y un peso de algo menos de dos kilos”, explica y asegura que las mejores características...

La notebook de hoy: una Macbook

Sebastián Macchia, un ingeniero en telecomunicaciones especializado en imagen y sonido acerca a Punto Notebook su Apple Macbook, comprada en marzo de este año.Sus carácterísticas principales son: pantalla de 13’’, procesador Intel Core 2 Duo de 2GHz, 1GB de RAM y 80GB de capacidad en el disco.Sebastián (jsmacchia@hotmail.com) cuenta que la usa principalmente para producir imagen y sonido. “Me compre una Mac porque había probado el sistema operativo...

Quejas por el servicio técnico de Toshiba en la Argentina

Este post es viejo... por eso te recomiendo que leas: Mejoran el servicio técnico de Toshiba en la ArgentinaDurísimo el .com Letter de la gente de Prince & Cooke. Trascribo textual: “Deuda interna: Toshiba sigue lanzando notebooks en la Argentina pero no resuelve el problema que sus clientes tienen cuando necesitan soporte técnico”.“De los tres centros autorizados de servicios (CAS) que funcionaban hace un par de años -Absys, All Technology...

Más problemas con el Windows Vista

Desde hace semanas en Punto Notebook hacemos eco de lo que sucede con los usuarios del último sistema operativo y que tratan de reinstalar otra versión más liviana del producto de Microsoft.A raíz del último post sobre el tema, Luis Vargas Orozco cuenta: “Tengo el mismo problema con un Compaq, cometí el grave error de adquirir mi PC con el Vista preinstalado (creí que luego de probarlo lo podría desinstalar) y a pesar de poseer la máquina un buen procesador y memoria, el OS la hace muy lenta. Realmente el Windows vista es sacado al mercado para...

Antes de desinstalar el Windows Vista, mejor consultar al fabricante

Una de las búsquedas que trae muchos lectores a Punto Notebook tiene que ver con la idea de desinstalar el Vista y volver al XP. Si sos uno de ellos te pido encarecidamente que leas el resto de la entrada, para evitarte algún mal mayor.Si no tenés ganas, te lo digo bien claro: antes de desinstalar el Vista preguntale al fabricante si están todos los drivers para XP. Caso contrario, alguno de los componentes no te va a funcionar de forma adecuada...

Antes de desinstalar el Windows Vista, mejor consultar al fabricante

Una de las búsquedas que trae muchos lectores a Punto Notebook tiene que ver con la idea de desinstalar el Vista y volver al XP. Si sos uno de ellos te pido encarecidamente que leas el resto de la entrada, para evitarte algún mal mayor.Si no tenés ganas, te lo digo bien claro: antes de desinstalar el Vista preguntale al fabricante si están todos los drivers para XP. Caso contrario, alguno de los componentes no te va a funcionar de forma adecuada...

¿Las mejores notebooks de Dell? El CEO te responde

Michael Dell es quizás uno de los ejecutivos del sector más respetados del mundo. Nacido en 1965, es presidente de la compañía que él mismo fundó en 1984 con apenas u$s1.000 y la idea de crear una relación más estrecha con los clientes.Fue el ejecutivo más joven en aparecer en la lista de Forbes 500 y quizás por ello no deba sorprender que en la página de la empresa figuren todos los equipos que utiliza de manera cotidiana.En sus viajes: La XPS M1330:...

La notebook de hoy: Dell XPS M1210

Hoy el día parece que está dedicado íntegramente a Dell. Marlon Rogelio Aldana Ardón (marlon.aldana@gmail.com), técnico en Informática, mandó una review sobre su laptop: una Dell XPS M1210.El equipo de Marlon tiene 80 GB de disco rígido, 1 GB de RAM, procesador Core 2 Duo 2.0 Ghz, 4 Puertos USB, lector de memorias 5 en 1, cámara web integrada de 1.3 mp, bluetooth, quemadora de DVD a 8x y viene con Windows Vista Business.“La compre el 7 de marzo de...

¡Ojo con desinstalar el Vista!

Desde El Pelotero nos llega la experiencia de Rubén con su notebook Dell, con Wndows Vista preinstalado.Por lo que dijo, el equipo tiene un procesador Core 2 Duo de 1,6 GHz y 1GB de RAM y lo compró antes de que Dell permitiera elegir el XP en lugar del último sistema operativo de Microsoft.“Desde el comienzo, tuve que deshabilitar todos los juguetitos visuales que tiene el software, porque la máquina se dormía. Sin embargo, nunca logré que corriera...

Revivió una antigua laptop

Muy bueno el artículo de Ricardo Sametband en La Nación Tecnología de hoy. Cuenta los pasos que siguió para traer a la vida a una vieja portátil de 1998.“Salvo por los últimos dos años, estuvo en uso constante y la carcasa lo prueba, lo mismo que la batería, que ya no sirve. Es un Pentium II a 233 MHz, con 4 GB de disco y unos irrisorios 64 MB de RAM. Corre un Windows 98 con mucha personalidad: anda cuando quiere. Podía reinstalarlo, pero para eso necesitaba una lectora de CD externa y que el puerto USB la reconociera. Imposible. Y aun si lo lograba,...

“La MacBook calienta”

Ayer por la noche entramos a un bar en Plaza Serrano con unos amigos y amigas de Infobae.com. Veníamos de una fiesta por el aniversario 5 del sitio. Había terminado bastante temprano y queríamos al menos tomar unas copas más.Nos sentamos a la mesa y detrás de mí quedó un personaje prendido a su laptop… Josh, nacido en Los Angeles, este norteamericano no tiene más de 30 años y está de vacaciones en Buenos Aires.Me acerqué porque me pareció un personaje...

“La MacBook calienta”

Ayer por la noche entramos a un bar en Plaza Serrano con unos amigos y amigas de Infobae.com. Veníamos de una fiesta por el aniversario 5 del sitio. Había terminado bastante temprano y queríamos al menos tomar unas copas más.Nos sentamos a la mesa y detrás de mí quedó un personaje prendido a su laptop… Josh, nacido en Los Angeles, este norteamericano no tiene más de 30 años y está de vacaciones en Buenos Aires.Me acerqué porque me pareció un personaje...

Formulario para subir equipos o accesorios a Punto Notebook

Enviá el mail a puntonotebook@gmail.com con el asunto “subir equipo” y que contenga los siguientes datos:-Nombre-Apellido-Ocupación-Dirección de mail (no se publicará salvo pedido en contrario. Pero tené en cuenta que quizás alguien necesite más datos en caso de querer comprar un equipo similar al tuyo)-Foto del equipo (si no posees una nos encargaremos de buscarla y aclareremos que no se trata del dispositivo tuyo)-Marca, modelo y descripción de sus componentes (procesador, disco, memoria, pantalla, placa de video, puertos disponibles)-¿Desde...